Texto Descriptivo de la Perfomance poética en Casa Latinoamericana el día 3 de septiembre de 2022:
Pendulus-Maizal-Metalúrgico: En un formato experimental, se presenta una serie de textos que pendulan desde los gestos cosmopolitas de autores de referencia como Augusto Monterroso y Jorge Luis Borges, pasando por la Cultura Pop con extractos de Ciencia Ficción desde Blade Runner, al mismo tiempo que se tratan temas de la literatura vernácula o autóctona del continente con extractos del Libro Sagrado del Pueblo Maya Quiché, El Popol Vuh. Con esta configuración-collage se da paso a la lectura varios textos escritos por el autor mismo, donde ya se busca una simbiosis de la máquina en su edición 4.0 con el ser humano histórico y su potencial desustanciación espiritual. En fin, un artefacto [NEO-BA-RRO-CO] [industrial-sonoro] a toda velocidad…[SILENCIO]






Cada año la Casa Latinoamericana en Dinamarca realiza su Festival Latinoamericano. Es una fiesta llena de distintas expresiones de Norte (México), Centro y Sur América. La oferta viaja desde platillos típicos hasta venta de libros en español. Hay música, charlas y fiesta. En esta ocasión, la amable organización del festival me dio la oportunidad de presentar algo de mi reciente trabajo performático. No es usual implementar este tipo de propuestas en el programa de dicho festival, ya que la configuración de las actividades, y el espacio, están dispuestos para espacios abiertos, mientras que yo tenía necesidad técnicas muy concretas. Una de ellas era oscuridad total. Sin embargo, se hizo lo posible para que la escena quedara ad hoc y todas las personas asistentes el espectáculo pudieras recibir la vibra de un ambiente en penumbra, con cambios de luz y velas, lo que dio un toque entre romántico y críptico.
El nombre de la performance y su texto es un mero ejercicio de pretención literaria con cierto nivel de densidad, con la única finalidad de confundir al espectador. Es parte de la performance y juega un papel netamente seductor y, hasta cierto punto, es el gancho al confuso engranaje de situaciones que se dieron en la escena. No obstante esta situación lúdico-conceptual, ultrapretensionsa, la gente se monstró agradecida con la entrega y, al parecer, con entusiasmo por futuros trabajos. Aunque debo aclarar que sí hay componentes como el Popol-Vuh, Borges y Blade Runner, que fueron expresados con cuidad y preocupación por dar al espectador un contenido de base sólida y con efectos sonoros con la mayor nitidez posible.
Por mi parte, doy las gracias a la Casa Latinoamericana en Dinamarca y al público que me acompaño y logró quedarse hasta el final del espectáculo.
¡Hasta el próximo viaje!