Videos


Colaboración para el Festival de literatura de Copenhague 2022

Les comparto esta colaboración con introAcido de Guatemala, Daniel Malpica de México y su servidor. Hicimos este trabajo conjunto para la 10ma. Edición Especial del Festival de Literatura de Copenhague. Su primera apación fue en el evento Ala Virtual Guatemala, de este mismo festival.

Digital Twin

ConversatorioManifiestos Transgeneracionales : Guatemala entre siglos, Abril 2021.

Éstos son una serie de textos que surgieron a finales del siglo XX y que ahora mismo se ponen en discusión por las manos artesanas que les dieron forma. Dichos aparatos discursivos surgen de los escombros, proponiendo un giro en varios niveles de la cultura artístico-literaria en una Guatemala recién salida de un largo conflicto histórico, del que mucho se ha dicho, quien sabes si suficiente, y que en definitiva da la oportunidad para una experiencia social un tanto más ventilada en términos de libertad de expresión. 

A posteriori del marasmo social y de los conflictos armados, estos manifiestos instalan un proceso de tránsito en la Guatemala de entre siglos, cuyo pálpito primigenio detonó en una secuencia continua de artefactos explosivos de carácter estético, dentro de una escena cultural “in the making”, es decir, constantemente haciéndose y, en un sentido, reconstruyéndose, aislada de la oficialidad monolítica, que no podía dar respuesta a las inquietudes del vértigo cotidiano de una población artística atenta a los cambios nacionales y mundiales. [Lee los manifiestos completos aquí]

Video introductorio (en inglés) sobre el conversatorio para el Festival Coracla Europe en Wales, Reino Unido, abril 2020.
Conversatorio

Para leer el artículo completo ve a este link. [Manifiestos Transgeneracionales : Guatemala entre siglos. Conversatorio y microensayo crítico.]


Charla/Entrevista con Editorial Bizarra y Nada Editores, Noviembre 2020


8º Edición Festival de Literatura de Copenhague 2020

Literatura y música experimental en Guatemala

Conversatorio con Emilio Enrique Rodriguez Lopez y Diana Morales

Nota: En general la Universidad de Copenhague no permite hacer público los materiales grabados dentro de sus edificios. En esta ocasión el video es expuesto debido a un requerimiento especial. Por dicha razón, no se podrán encontrar más videos del Festival de Literatura de Copenhague en ninguno de los canales oficiales. De ahí que lo reproduzca aquí en este canal privado.


Poesía, Jazz y Mezcal

Embajada de México en Dinamarca, 28 de noviembre 2019

Fui invitado por a EMBAMEX DINAMARCA a la primera lectura del proyecto relacionado a poesía, música y mezcal que organizada esta entidad.  En el video que comparto aquí, al rededor del minuto 12:00, he dicho algunas cosas que consideraba necesarias para esa noche. Es la primera parte de tres que leí en esa ocasión. El mezcal ya me tenía arrebatado.


Presentaciones 

7º Edición Festival de Literatura de Copenhague 2019


CORPUS ONIRICA

Performance poético y danza contemporánea

Casa Latinoamericana Dinamarca, 31 de Mayo 2019


Crossover Rhythms – Jazz Concert and Poetry Reading

World Poetry Day

Casa Latinoamericana Denmark, 22 March 2019


Recuérdame Festival Día de los Muertos |  HUSK MIG De Dødes Dag Festival Teaser, 

Copenhagen, noviembre 2018


Entrevista por Rómulo Mar, conductor de Letras en Directo, medio digital, julio 2018.


Debate sobre poesía y sociedad, Nørrebro, Copenhague, abril 2018.

Balal Jabbar realizó un fantástico cortometraje del debate sobre poesía y sociedad en LiteraturHaus durante 48 TIMER FESTIVAL 2018 en Nørrebro, Copenhague, en donde tuve la oportunidad de opinar al respecto de mi trabajo como gestor y creador.


Noche poética multilingüe, Copenhague, Marzo 2017. 

Xenia Østergård Ramm organizó un evento de poesía multilingüe, como una forma de investigar el potencial comunicativoque tiene la poesía.

Luego Xenia Østergård Ramm dice “Con el fin de hacer esto se invitó a los poetas radicados en Dinamarca con diferentes nacionalidades para leer en su lengua original- sin traducción. Una charla entre los poetas y el público siguió las lecturas, aquí se dió una forma de descubrir temas e intenciones e insinuó un curioso colectivo meditando sobre la etimología y la historia poética cultural. La conversación superó mis expectativas y las del público, y la gente en la sala experimentó un sentido de comunión y un nuevo entendimiento interpersonal. La poesía es un lenguaje que no conoce fronteras. Gracias por participar en el experimento.”

Auspiciado por Amager Vest Localudvalg.

poster

Noche Ecléctica, Copenhague, Noviembre 2012. 

Una breve intervensión como personaje bebedor en el concierto de los amigos “Tres”, banda talentosa, en composición de Andrés Pineda, cantautor Guatemalteco, Ian Natanael de España y Fernando Massino de la Argentina. Una noche muy linda, que recuerdo con gran placer. Aquí un video de aquel momento.