Ritmos cruzados – Concierto de Jazz y lectura poética

A manera de inicio diremos que aunque el título original del evento fue dado en inglés como “Crossover Rhythms – Jazz Concert and Poetry Reading”, la traducción (para este post) no le hace perder fuerza, si no la alimenta.

Pues bien, el concepto es una experimentación que ha derivado de las conversaciones con los músicos Antonio Salcedo (México), Arturo Mora-Rioja (ESP), Per Krull (DK) y mi persona, en donde deseamos encontrar puntos en común de la poesía seleccionada , en inglés y español, de poetas instituídos dentro del canon de las letras universales. El video de los momentos destacados (highlights) en este blog puede dar cuenta de lo que ha sucedido y lo que hemos, en todo caso, logrado (o no).

Sin lugar a dudas, incorporar música a poemas tan bien colocados en la cultura como “The Howl” del gran Allen Ginsberg o “The Raven” de Edgar Allan Poe constituye, per se, un esfuerzo enorme. Por lo que en nuestra capacidad adquirida con los años de experiencia, de la mano con la necesidad de exponer la belleza, nos lanzamos a decorar el espacio sonoro con este cruzamientos de ritmos poéticos y musicales. Y qué decir de Nicanor Parra y su “Hombre imaginario” o de Alejandra Pizanik.

En fin, hemos expuesto una suerte de detonantes a los que el público dio la bienvenida con sus pechos abiertos y vibrantes.

Nos vemos la siguiente vez con este show en el Festival de Literatura de Copenhague en septiembre de 2019 .