
¿Cuánto ha vivido lo prohibido?
En la actualidad, la literatura erótica es un género popular, con autores como E.L. James, autora de Cincuenta sombras de Grey, que ha vendido millones de copias en todo el mundo. Aunque da la sensación que la erótica es una exploración del mundo moderno, debemos recordar que la literatura erótica ha existido desde tiempos antiguos, con ejemplos que se remontan a la Grecia antigua y la literatura romana, como El Satiricón de Petronio o Las metamorfosis de Ovidio. Durante la Edad Media y el Renacimiento, surgieron obras como El decamerón de Boccaccio y Las mil y una noches, que incluían relatos eróticos.
En el siglo XVIII, la literatura erótica se popularizó con la publicación de obras como Las amistades peligrosas de Pierre Choderlos de Laclos y Fanny Hill de John Cleland. En el siglo XIX, autores como Gustave Flaubert y Émile Zola escribieron novelas que incluían escenas explícitas de sexo, mientras que en la década de 1920, la novela Ulises de James Joyce incluía una escena de masturbación femenina que generó controversia.
A partir de la década de 1960, la literatura erótica se popularizó aún más con el auge de la cultura sexual y el movimiento de liberación sexual. Obras como Delta de Venus de Anaïs Nin y El amante de Marguerite Duras se convirtieron en clásicos modernos de la literatura erótica. En la década de 1970, la novela Historia de O (adaptada al cine en 1975) de Pauline Réage se convirtió en un bestseller internacional y generó controversia por su representación de la sumisión y el sadomasoquismo








Aquí hay una breve lista de títulos interesantes de erótica actual.
- E.L. James: autora de Cincuenta sombras de Grey, que ha vendido millones de copias en todo el mundo y ha sido adaptada al cine.
- Sylvia Day: autora de Crossfire, que ha sido un éxito de ventas en todo el mundo y ha sido comparada con Cincuenta sombras de Grey.
- Jodi Ellen Malpas: autora de Mi Hombre, que ha sido un gran éxito en el Reino Unido y en otros países.
- Tiffany Reisz: autora de El collar de cuero, que ha sido muy bien recibida por la crítica y ha sido comparada con Historia de O. También ha sido adaptada para televisión.
- Megan Hart: autora de numerosas novelas eróticas, incluyendo El sabor del pecado y Sucio.
- Laurelin Paige: autora de Cincuenta mentiras de Grey, una versión retorcida de la historia original de E.L. James.
- Maya Banks: autora de Sin aliento, que se centra en temas de BDSM y ha sido muy popular entre los lectores del género.
- Alessandra Torre: autora de Sexo, mentiras y diamantes, una novela erótica que ha recibido críticas positivas.
Revistas eróticas
Las revistas eróticas son publicaciones que se centran en temas sexuales y eróticos, y suelen incluir fotografías, ilustraciones y artículos que exploran la sexualidad humana. A menudo se consideran una forma de pornografía suave o sensual, en contraste con la pornografía más explícita y gráfica.
Las revistas eróticas surgieron a finales del siglo XIX y principios del XX, y sus primeras ediciones se centraban principalmente en la literatura erótica y la ilustración. En la década de 1950, con la popularización de la fotografía en color, las revistas eróticas comenzaron a incluir cada vez más fotografías y a convertirse en publicaciones más visuales.
Durante la década de 1960 y 1970, las revistas eróticas se popularizaron aún más, y se convirtieron en un elemento básico de la cultura popular. Algunas de las revistas eróticas más famosas incluyen Playboy, Penthouse, Hustler y Oui.

Con la llegada de internet, la popularidad de las revistas eróticas impresas disminuyó, aunque aún existen algunas publicaciones que se mantienen en circulación en la actualidad, como Playboy y Penthouse. Además, muchas revistas eróticas han migrado al formato digital, y se pueden encontrar en línea en forma de revistas digitales o sitios web que se centran en el contenido erótico.



Bibliografía sobre la historia de la erótica que podrían interesarte:
- Historia del erotismo de Georges Bataille: Este libro explora la historia y la filosofía del erotismo a través de diferentes épocas y culturas, desde la Antigüedad hasta la era moderna.
- Erotismo y civilización de Norbert Elias: Este libro analiza la relación entre el erotismo y la civilización en la Europa moderna, y explora temas como el amor, la sexualidad y el poder.
- El erotismo en la cultura de Alan Watts: Este libro examina la importancia del erotismo en la cultura y en la vida humana en general, y explora temas como el placer, el deseo y la creatividad.
- El erotismo de Jean-Luc Marion: Este libro ofrece una exploración filosófica y teológica del erotismo y su papel en la cultura y la vida humana, y analiza temas como el amor, el deseo y la trascendencia.
- Erotismo: una colección de ensayos literarios y artísticos, editado por David Deida: Este libro recopila una serie de ensayos y obras literarias sobre el erotismo de autores como Anais Nin, Henry Miller y Rainer Maria Rilke, y explora temas como la sensualidad, el deseo y la creatividad.
Conclusiones
La literatura erótica ha evolucionado a lo largo del tiempo, desde la literatura clásica y las obras censuradas hasta la literatura erótica moderna y el romance erótico. La exploración de la sexualidad en la literatura ha sido una forma importante de cuestionar y desafiar las normas sociales y culturales relacionadas con la sexualidad y el género.
El género erótico ha sido explorado en una amplia variedad de formatos a lo largo de la historia, desde la literatura y las artes visuales hasta el cine y la fotografía. Aunque el contenido sexual explícito ha sido objeto de controversia y censura en muchos contextos, el erotismo sigue siendo una temática fascinante y popular en la cultura contemporánea.
1 Comment